
MANTA VINTAGE TEJIDA A DOS AGUJAS CON RESTOS DE LANA!
Hoy quiero compartir contigo, esta manta tejida con restos de lana y con un estilo muy vintage.
Te darás cuenta, de que todos los restos de lana, se pueden combinar y aprovechar para tejer cosas bien bonitas.
No he mezclado lanas jaspeadas, para no quitarle ese aire a años 50 o 60, cuando solo existían lanas lisas y los jaspeados, se conseguían así, mezclando 2 lanas de distinto color.
Pero sí, he utilizado lanas de diferentes gruesos y colores combinadas entre si.
EL MATERIAL
No solamente puedes aprovechar restos de lana, que te hayan sobrado de alguna pieza, que tú hayas tejido.
También, puedes deshacer algún jersey a medio tejer, que presientes que nunca vas a terminar, o alguna prenda que tengas tejida, pero que sabes que nunca más la vas a utilizar.
Puede ser que tú no tengas muchos restos de lana, porque no hace mucho tiempo que tejes, o porque no has dejado bolsas de cosas empezadas por ahí… ya sea, porque no tuviste tiempo de acabar, porque el resultado no era el que tú querías, etc.
Entonces, puedes pedir restos a una amiga o a alguien de tu familia, que seguramente tendrá muchísimas ganas de deshacerse de esas bolsas amarillentas y llenas de lanas.
Esas lanas, que están ahí hace años y que muchas veces estuvieron a puntito de irse a la basura, tú las puedes convertir, en una manta o en cualquier otra cosa bien bonita.
COMBINAR LAS LANAS
Para combinar las lanas, como te explico en el vídeo, yo lo que hago, es decidir con que numero de agujas voy a trabajar, dependiendo del tipo de lanas que tengo.
En este caso, he elegido el nº 6 porque tenia bastante lana de grueso fino y medio, por lo tanto trabajando 2 o 3 cabos, obtenia el grueso adecuado para las agujas del nº 6.
En cuanto a los colores, lo hago sobre la marcha, que es cuando te pilla la inspiración.
La inspiración viene mientras estas haciendo, no viene mientras estás pensando.
Así es, que hay que empezar y te aseguro, que mezcles como mezcles, el resultado será bueno.
EL PUNTO
El punto es de cuadritos de 3 puntos y 4 vueltas
1ª vuelta.- 3 puntos al derecho y 3 puntos al revés
2ª 3ª y 4ª vuelta .- tejer los puntos tal y como se presentan
5ª vuelta.- 3 puntos al revés y 3 puntos al derecho
6ª 7ª y 8ª vuelta .- tejer los puntos tal y como se presentan
Repite siempre estas 8 vueltas alternando los colores según te guste