
GORRO DE TRENZAS TEJIDO A DOS AGUJAS
No sé, si tú habrás sido, una de las muchas personas que me han pedido un gorro de trenzas tejido a dos agujas.
Dori, incluso me mandó una foto, que no voy a poner aquí, porque no sé si está libre de derechos.
Por lo tanto, mejor ser prudente.
Lo que pretendo, es que si nunca has tejido trenzas dobles, aprendas a tejerlas, a distribuirlas y a realizar los menguados.
El gorro que he tejido solo es un ejemplo, de las muchas posibilidades que tienes , en cuanto a tallas y modelos.
Aprende la base y podrás hacer todas las combinaciones que quieras.
MATERIAL
He utilizado una lana, con mezcla de acrílico, que el fabricante recomienda tejer con un número de agujas de 4,5 a 5 y lo he tejido con un nº 4,5
He empleado 50 gr.
Ten en cuenta que el peso de la lana, depende de la composición y el grueso de la misma, por lo que esto puede variar según la lana que utilices.
MEDIDAS
Las medidas del gorro son de 22 de alto y 52 cm de contorno.
Esta es la medida de mi maniquí, más adelante, te cuento la forma de cambiar estas medidas…
Si me conoces un poco, ya sabes lo que opino de las tallas.
Si no es así, puedes ver este vídeo, donde te lo cuento:
EJECUCIÓN
Montar 91 puntos y trabajar 5 cm de punto elástico 1 x 1, es decir, 1 punto al derecho y un punto al revés.
En la primera vuelta después del elástico distribuimos las trenzas y tejemos en la siguiente disposición:
3 puntos al revés, 12 puntos al derecho, 6 puntos al revés, repetir 3 veces lo que está en azul y acabar la vuelta con 12 puntos al derecho y 4 puntos al revés.
Tejemos 3 vueltas más en esta misma disposición, o sea, tal y como se presenten los puntos.
En la siguiente vuelta, hacemos el cruce de las trenzas.
Cada grupo de 12 puntos al derecho será una trenza doble y por lo tanto tendrás 5 trenzas.
CRUCE DE LA TRENZA
Los puntos del revés los tienes que seguir tejiendo siempre al revés.
De los 12 puntos al derecho se cruzan, 6 puntos hacia la derecha y 6 puntos hacia la izquierda, de la siguiente forma.
Poner los 3 primeros puntos, en una aguja auxiliar por detrás de la labor, tejer los 3 siguientes, volver a poner los 3 puntos de la aguja auxiliar en la aguja izquierda y tejerlos. Ya tienes el cruce hacia la derecha.
Poner los 3 puntos siguientes, en una aguja auxiliar por delante de la labor, tejer los 3 siguientes, volver a poner los 3 puntos de la aguja auxiliar en la aguja izquierda y tejerlos. Ya tienes el cruce hacia la izquierda.
Sigue trabajando tal y como se presentan los puntos, durante 6 vueltas y vuelve a cruzar las trenzas.
Teje 16 cm y empieza con los menguados.
MENGUADOS
Te recomiendo, que veas la forma de tejer los menguados, en el vídeo.
CÓMO ADAPTARLO A OTRAS MEDIDAS
Hay diferentes formas de adaptarlo a otras medidas.
Si utilizas una lana más gruesa y sigues este modelo, te quedará más grande.
Si utilizas una lana similar y lo quieres en talla de adulto, puedes añadir 18 puntos y tejer 1 trenza más.
Puedes dejar más o menos puntos entre las trenzas, para adaptar tus puntos, y si te quedan mas puntos por menguar, cuando ya hayas menguado todos los puntos que tienes del revés, sigue menguando, las veces que necesites, en los que te quedan al derecho.