
COMIENZO CON ELÁSTICO TUBULAR
HOY TOCA UN TUTORIAL TÉCNICO

Quiero enseñarte cómo empezar el elástico tubular.
Puede que haya otras formas de hacerlo, pero así es como yo lo hago.
Es fácil, más todavía, si has visto el post del comienzo con picos, por si no lo has visto, te dejo el enlace, solo tienes que pinchar en la foto!
Es la forma de obtener un acabado más pulido y profesional, si te acostumbras, ya no lo harás de otra forma!
EJECUCIÓN El vídeo al final del post!
Con un hilo desechable, monta la mitad de los puntos necesarios para tu tejido.
El hilo desechable tiene que ser igual de grueso que el hilo con el que vas a tejer tu trabajo.
Puede ser un poco más grueso, pero te recomiendo, que en ningún caso, sea más fino.
Monta los puntos flojitos.
1ª vuelta.- tejer todos los puntos al derecho
2ª vuelta.- tejer todos los puntos al revés
3ª vuelta.- tejer todos los puntos al derecho
4ª vuelta.- el primer punto de la aguja tejerlo al revés y el siguiente punto, hay que tomarlo de la primera vuelta y tejerlo al derecho (repetir esto toda la vuelta).

Los puntos marcados en la imagen son los que tienes que ir cogiendo y alternando con los que ya tienes en la aguja.
De esta forma, obtendrás el doble de puntos menos 1.
A partir de aquí, ya puedes seguir trabajando a punto elástico normalmente.
Puedes hacer unas vueltas (4 o 6) de elástico tubular, que simplemente consiste en trabajar el punto al derecho y pasar sin tejer el punto del revés.