
4 FORMAS DE COSER NUESTROS TEJIDOS
Vas a ver, 4 formas de coser los tejidos.
El acabado de una prenda tejida, es tan importante como su ejecución
Es algo que me habéis pedido muchas veces y que aunque en algunos de mis vídeos, me habrás visto coser algo concreto, todavía no había hecho un vídeo enteramente dedicado a esto.
MIS CONSEJOS AL COSER
Coser una prenda, es algo en lo que tienes que poner el mismo esmero, que al tejerla.
Alguna vez, habrás visto una prenda tejida que te ha parecido que esta tejida de una forma poco profesional.
Quizás, si te fijas más, podrás darte cuenta de que el punto esta perfecto, pero lo que le quita limpieza y valor a la vista son los acabados y especialmente el cosido.
Al contrario, unos buenos acabados, pueden embellecer aquel tejido que puede no tener unas puntadas tan perfectas.
Vamos a esmerarnos!
1º Siempre sujetar con alfileres y si la cosa se complica porque es un tejido resbaladizo, sedoso , etc… no descartes pasar un hilván primero.
2ª No te empeñes en utilizar la misma lana con la que has tejido la prenda, no es imprescindible.
Algunas veces, es conveniente, elegir una lana parecida o incluso un hilo un poco fuerte.
Y cuando es conveniente? Por ejemplo si la lana es muy gruesa, tiene texturas o nudos que cuestan de pasar por el tejido, o es una lana de estas que no tiene mucha torsión y se rompe en cuanto la pasamos 3 veces por el tejido.
Otras prendas que, coso casi siempre, con hilo mas fino, son las prendas de bebe, para evitar una costura demasiado gruesa.
Aquí te dejo otras técnicas que te pueden interesar
[PVGM id=2059]
Me encanta de hecho estoy tejiendo un punto suyo, pero quiero apreender a cocer la prenda cuando tejo un tejido reversible, se entiende? q no se note de ninguno de los lados q la prenda se pueda uzar de los dos lados.soy de ARGENTINA!!!
ME ENCANTA TODO LO QUE ENSEÑAS, SOS UNA MARAVILLA, PENA QUE VIVÍS EN ESPAÑA Y YO EN ARGENTINA UN ABRAZO¡¡¡¡¡