
Antes que nada quiero decirte, que he bautizado a este punto como Punto Tela , por su textura
No se si existe algún punto que se llame así
Como ya te he contado otras veces, a parte de algunos puntos , que todos conocemos con el mismo nombre, como el punto de arroz, el punto bobo, el elástico, etc…
Cada creador , cada tejedor o cada editor de revistas de punto, pone nombre a los puntos según su propia inspiración.

CUALIDADES DEL PUNTO TELA
La cualidad que me parece mas fantástica , es que no se deforma
Las prendas de punto, tienen esta desventaja con respecto a las de tela. Con el uso se van deformando irremediablemente
Pues bien, aquí tienes la solución al problema!
Por tanto es ideal para faldas, pantalones de bebe, chaquetas… Cualquier prenda que sea mas propensa a deformarse con el uso.
Eso no quiere decir que no podamos seguir tejiendo puntos maravillosos, pero esta bien, tenerlo como un buen recurso
EL PUNTO
Podemos considerar el punto tela, como si fuera punto jersey liso.
Con esto me refiero a que puedes combinarlo con otros puntos , como lo harías con el punto jersey liso
Puedes trabajarlo sobre cualquier numero de puntos
Puedes tejer punto elástico, aunque no te quedara un tejido elástico, sino completamente plano.
Si no quieres perder la textura tela, trabaja toda la labor del mismo modo. Si tejes punto elástico, cuadritos o cualquier combinación de punto derecho y punto revés, teje el derecho siempre del mismo modo y como te enseño a continuación

1ª vuelta y todas las del derecho.- punto al derecho, cogiendo el punto por detrás y pasando la hebra por encima de la aguja de arriba hacia abajo

2ª vuelta y todas las del revés.- punto al revés, cogiendo el punto normalmente.
