
He tejido un chal a dos agujas con un punto calado muy fácil y sencillo, pero el resultado me ha encantado
Hoy vamos a ver el punto, aunque si quieres ver el chal del que te hablo, lo puedes hacer en este vídeo
Bien, pues después de tejer este chal, me puse a tejer otro, también a dos agujas, de igual forma, pero con un punto distinto
Quería probar si tejiendo un punto regular y con orientación vertical, o sea que formara un dibujo vertical, conseguiría un doble efecto
Si me conoces un poco, ya sabes que me encanta experimentar, hacer pruebas, muestras …
Pues me ha gustado! Me ha gustado tanto, que he pensado en compartirlo contigo esta semana. Como no escribí ningún post del CHAL LIBERTAD, aquí lo tienes todo juntito.
He de contarte que le puse este nombre porque se podía tejer con cualquier punto y de cualquier medida
El chal de punto calado a dos agujas que verás en el vídeo de hoy, confirma esto totalmente. Se teje exactamente igual! Solo cambia el punto!
Y si quieres probar otros puntos calados aquí te dejo algunos, solo tienes que pinchar en la imagen para ver el tutorial completo
PUNTO ROSETAS CALADO PRINCIPIANTES CRUZADOS CALADOS

He creado esta calculadora de puntos para ti!
La puedes descargar totalmente gratis
PINCHANDO ESTE ENLACE
http://tejerconlola.es/calculadora
Es un punto muy fácil
En el ejemplo de hoy, vas a necesitar un número de puntos múltiplo de 7 + 2
Esto es asi, porque emplearemos , 5 puntos para el calado y 2 puntos de separación entre ellos, total 7.
Sumamos 2 puntos mas ,para terminar la secuencia con 2 puntos, igual que la hemos empezado
Quiero decirte que los 2 puntos que separan los calados de 5 puntos se tejen siempre al derecho, por tanto van subiendo a punto bobo.
Puedes poner los puntos de separación que prefieras, en cuyo el numero de puntos seria de 5 + los puntos que decidas poner de separación y si es necesario le sumarás los puntos de orillo
Consta de solo dos vueltas que se van repitiendo.
Según el ejemplo que verás en el vídeo, montamos 23 puntos y trabajamos así:
1ª vuelta.- 2 puntos al derecho/ 1 punto al derecho, 1 hebra, 1 surjete doble, 1 hebra, 1 punto al derecho/…repetir y teminar con 2 puntos al derecho.
2ª vuelta.-2 puntos al derecho y 5 puntos al revés…repetir y terminar con 2 puntos al derecho
SURJETE DOBLE
El surjete doble se teje de la siguiente forma:
Pasamos 1 punto sin tejer, trabajamos 2 puntos juntos al derecho y montamos el punto sin tejer por encima del punto resultante de tejer los 2 puntos juntos
Estamos menguando 2 puntos
Pues solo me queda ofrecerte que mires el video y que lo disfrutes!
Hasta pronto!!