RECICLAR TEJIENDO CADENETAS A GANCHILLO
LO QUE TE APETEZCA
¿HAREMOS UN BIEN AL PLANETA?
No voy a entrar en si le haremos un bien al planeta, con nuestro granito de arena.
Ni del montaje o la culpabilidad que a veces nos hacen sentir por todo lo que hemos hecho mal, ensuciando este precioso planeta.
A alguien le habrá convenido.
Pero si te voy a asegurar, que yo, me lo he pasado genial y espero que a ti te ocurra lo mismo.
Seguro que disfrutando, sí que le hacemos bien al planeta!
Creando y expresando de lo que somos capaces, simplemente tejiendo cadenetas.
DA IGUAL SI NUNCA HAS TEJIDO A GANCHILLO
Da igual si nunca has tejido con el ganchillo.
En el vídeo te enseño a hacerlas, por si eres completamente nuevo con lo del ganchillo.
Hacer cadenetas es el primer paso de esta técnica.
En mis tiempos, que son estos, pero también han sido otros, cuando nuestra madre, o nuestra tía, se sentaban a tejer, rápidamente nos daban un ganchillo y nos enseñaban a hacer cadenetas.
Nos hacían un gran favor, enseñándonos aquello por lo que sentíamos curiosidad.
Desde hace unos años, me consta que en las escuelas, también enseñan a tejer, a coser, a experimentar con la cocina, etc.
En resumen, a hacer cosas de las que no nos tenemos que avergonzar, sino todo lo contrario.
Da igual si luego no queremos ponerlas en práctica, ¿y si queremos?
Acaso estorba, ¿saberlas hacer?
¿Somos menos “fashion”?
MATERIALES
Vamos a reciclar lo que nos apetezca, cristal, plástico, tetra brik, lo que quieras!
Podemos hacerlo, reciclando también nuestros restos de hilos, que las tejedoras tenemos muuuuchos.
Da igual el grosor porque los puedes emplear, dobles , triples o sencillos.
Cuando se te acabe un resto, añades el hilo y continuas con otro.
Este trabajo, en diversos colores, queda súper divertido.
Adornos, los que quieras.
Abalorios, lazos, piedras, detalles infantiles… Imaginación al poder!